ENSALADILLA DE GAMBAS
Aunque como gustos hay colores, ya que a cada paladar le gusta lo que le gusta, me considero experta catadora de ensaladilla de gambas😂.
Parece un plato sencillo pero en mi opinión, no lo es. Tanto es así que, si esta ensaladilla es buena, el resto de la cocina del local también suele serlo 🙄 conjeturas mías..
Desde pequeña es uno de mis platos favoritos y os cuento por qué. Mi padre Julio ❤️, trabajador en el sector de la hostelería durante toda su vida, fue junto con mi tío Fernando, uno de los camareros del famoso Café Suizo, un café que nunca debió cerrar sus puertas, un café con solera, con historia grabada en sus paredes y columnas que sustentaban todas las anécdotas que los famosos y no tan famosos allí dejaban, un café que aún a día de hoy, convertido en Burger King, me sigue trayendo recuerdos de mi niñez cada vez que paso por la puerta. Os dejo una fotito de aquellos tiempos para que conozcáis a mi padre.
Nunca olvidaré los paseos de verano en familia para recoger a mi padre al salir del trabajo, ni las cuñas de ensaladilla y suizos con jamón y mantequilla calentitos que a veces caían, esto últimos, son otro tema 🤤😅. De la mano, entre otras, de mi tío «Nene», el tercero de mis tíos que trabajó en dicho café, se hacía la ensaladilla de gambas por excelencia y cuya receta sigue en mi familia. Mi madre, como ya sabéis, la mejor cocinera👩🍳 del mundo mundial, tiene los truquillos que hacen esta ensaladilla única 🔝.
Receta que vengo a contaros, aunque los truquillos, quien los quiera… que me escriba, pero después tendría que mataros. Aunque primero un poquito de ℹ️ sobre nuestros magníficos productos.
ℹ️🦐 Los mariscos aportan numerosos beneficios a nuestra salud: son ricos en omega 3, vitamina A, vitamina E, proteínas…Por tanto, tiene un alto poder antioxidante, grasas insaturadas que pueden ayudar a mejorar los niveles de colesterol en sangre. Aumenta los niveles de energía 🔋entre otras cosas. Eso sí, al ser tan ricos en yodo, hacen que las personas que padezcan hipertensión deban consumirlas de manera moderada.
En nuestra Lonja de Motril, podemos encontrar desde langostas, cigalas, gamba blanca hasta la famosa Miss del Mar, nuestra muestra de excelencia, La Quisquilla de Motril.
Os cuento algunas curiosidades de este pequeño marisco que me han dejado anonadada…
🔎 Sabías que las gambas tienen un campo de visión de 360°. Sus ojos giran alrededor de su cabeza. 👀
🔎 Su corazón está en la cabeza 🥰
🔎 Nacen todas macho pero a los 2 o 4 años pueden convertirse en hembra. 🙍♀️🙍♂️ ¡De locos!
🔎 Algunas llevan los huevos en la cola y otras en la cabeza… Y, la Quisquilla de Motril ¡tiene las huevas azules!
🔎 Son nocturnas, caníbales y van al revés del mundo… En invierno, buscan aguas frías y en verano, cálidas. Lo que yo te diga… ¡Crazies!
¿Será por su locura que están tan buenas?🤔
ℹ️🥔 Los beneficios de la patata son numerosos. Es un alimento rico en carbohidratos, por lo que nos aporta mucha energía. Además, un 75% de su contenido es agua y es una gran fuente de potasio. Asimismo, es rica en vitamina C, vitamina B, ácido fólico y minerales como el magnesio y el hierro.
🔎 Con la historia de cuándo llegó y cuándo empezamos a consumirla… yo, me quedé muerta…
La patata llegó a Europa desde América en el S. XVI pero no la consumimos hasta el S. XVIII. ¿Quieres saber por qué? Al principio se usaba como planta decorativa ya que tiene unas flores bastante bonitas pero sus frutos son muy indigestos. Tanto, que se dieron casos incluso de muertes por intoxicación al ingerirlas. Tuvimos que esperar hasta el siglo XVIII, en plena época napoleónica, cuando comenzó a usarse el tubérculo de las raíces como alimento. Esto fue así gracias a los estudios que realizó el farmacéutico y gastrónomo Antoine Parmentier. Gracias a ello, hoy por hoy es uno de los alimentos más consumidos del mundo y la base de de muchísimas gastronomías alrededor de todo el planeta.
🔎 Tu cómo las llamas ¿papas o patatas?
Realmente su nombre es papa pero al confundirlas con los boniatos, también llamados batata, evolucionó a patata.
🔎 ¿Sabes cual es la variedad de patata autóctona de Granada?
3000 variedades en todo el mundo, la gran mayoría en Perú, 30 en España y ‘Copo de Nieve’ es la variedad autóctona de Sierra Nevada, Granada
Ahora si, la receta…
1️⃣ Cocer las gambas con sal y reservar el agua
2️⃣ Pelar las gambas y reservar. Las cáscaras, de nuevo al agua.
3️⃣ Coce las patatas enteras en el agua de las gambas con las cáscaras. Cocerlas con piel, este «truquis» va de regalo porque mucha gente las cuece sin piel❌.
4️⃣ Cuando estén tiernas, sacar y dejarlas enfriar. En este último paso está el 1er truquito… Pelamos y cortamos en cuadritos de 1 cm aproximadamente y añadimos… ¡Atención! 2° truco, alguien ¿lo sabe?
5️⃣ Para la mahones, necesitamos: huevo, sal, aceite y un ingrediente más… Este 3er truco es fácil, mucha gente lo hace, ¿cuál es? Si no os atrevéis a hacerla a mano por el tema de la salmonelosis mi madre utiliza ligeresa light…
6️⃣ Juntamos las patatas, las gambas peladas y la mahonesa Removemos bien, damos forma y ¡listo calisto!
Un súper aperitivo que quita el hipo,
Ángela Luzón